Instalación audiovisual (concreto, video multicanal y pista multicanal). De manera irónica, la pieza plantea una reflexión en torno a la monumentalidad de los puentes, vestigio de la promesa de progreso y huella del recorrido del río Zahuapan (Tlaxcala). También propone una crítica sobre el papel del gobierno frente a la grave contaminación del río, puesto […]
Read moreDescripción de la obra: Ees una instalación sonora interactiva e inmersiva para 1 – 2 personas que explora la relación de los humanos con el agua y las chinampas de Xochimilco. La obra emplea un espejo de agua, elementos sonoros y materiales encontrados en los humedales para generar un entorno inmersivo el cual sufrirá alteraciones […]
Read moreInstalación documental-audiovisual (video, audio multicanal, impresiones e iluminación), que revisa la relación entre los habitantes de la Ciudad de México y el agua, en un contexto en el que dicha urbe consume, en promedio, menos agua de la que llueve al año, mientras que muchas de sus colonias enfrentan la carencia del líquido. Semblanza Compositor, […]
Read moreVídeo ensayo que muestra la exploración artística vocal y percutiva con el tambor de agua, realizada por el ensamble vocal de mujeres de Casa Coyolillo, en Nace el agua (Descabezadero) Actopan, dirigido por Gabriela Alatorre. SemblanzaCantautora mexicana que explora las fusiones de la canción latinoamericana; como tallerista, se ha realizado como exploradora de la voz, […]
Read moreInstalación con audio cuadrafónico. Sentado en la oscuridad, el público se congrega alrededor de una figura circular para presenciar el “primer ciclo”. El sonido del choque de agua contra una piedra volcánica caliente desencadena una serie de reacciones. El humo se libera, mientras la luz oscila siguiendo las transformaciones del sonido. El flujo audiovisual nos […]
Read moreAudiovisual estereográfico de composición acusmática mixta. Explora la posibilidad de crear una pieza musical trans–especie como metáfora articulante entre el tiempo, lo material y lo vivo. Los anfibios nos muestran un paisaje sonoro evocativo de lo fantástico, íntimamente vinculado con el vital líquido, bajo la premisa de que “sin agua no hay anfibios”. La musicalidad […]
Read moreSerie fotográfica acompañada de audio y una bitácora de recolección de muestras. El conjunto es la apreciación del proceso que ha resultado de los experimentos de cimática, aplicados en muestras de tierra y agua que se han obtenido en diversos espacios de la zona del Bajío, en el país. El propio contexto sonoro de cada […]
Read moreCápsulas de audio, bitácora y fotografías, resultados de la investigación para dar una suerte de circulación a colecciones sonoras que resguarda la Fonoteca Nacional, a fin de informar sobre su existencia, comprobar su pertinencia en la educación formal y su aporte en la conformación de una comunidad de escucha. Se promovió el desplazamiento de esos […]
Read moreInstalación virtual de esculturas sonoras (realidad virtual, Oculus Quest 2). La pieza parte de un ejercicio de digitalización del territorio del Paso de Cortés, comprendido en el sistema Popocatépetl – Iztaccíhuatl, guiado por la pregunta sobre el papel del hielo en la historia del desarrollo de los pueblos del Altiplano Central de México. La obra […]
Read more