Primera edición de este festival en formato digital, dedicada al tema del “Agua”. Este proyecto, derivado de la investigación “Un canto para la infancia”, se especializa en contenidos musicales dirigidos exclusivamente a audiencias infantiles y tiene la finalidad de promover e incentivar la creación de videos musicales para este sector. SemblanzaProductora y promotora cultural. Desde […]
Read moreCápsulas de audio, bitácora y fotografías, resultados de la investigación para dar una suerte de circulación a colecciones sonoras que resguarda la Fonoteca Nacional, a fin de informar sobre su existencia, comprobar su pertinencia en la educación formal y su aporte en la conformación de una comunidad de escucha. Se promovió el desplazamiento de esos […]
Read moreInstalación sonora multicanal interactiva. Su reflexión se centra en la problemática del blanqueamiento de corales debido al cambio climático. La evolución sonora y visual de la obra obedece a la interacción con el visitante y la sonificación de datos de las estadísticas sobre este fenómeno, desde 1982 hasta 2055. A través de un proceso sonoro […]
Read moreBitácora expandida multiformato (video, cápsulas radiofónicas, fotografía, acuarela, cromatografía de suelo, cultivo de bacterias y muestras orgánicas de campo). Este documental poético emplea varias metodologías del arte híbrido con el propósito de divulgar el estado actual de cuatro humedales de México amenazados por actividades humanas (Laguna de San Gregorio Atlapulco; Xochimilco; María Eugenia y La […]
Read morePiezas sonoras interactivas que, cuando se accionan con las manos, vibran y reproducen sonidos de grabaciones de campo realizadas en los lagos de Xochimilco, Chapala y la laguna de Cuitzeo. Además, incorporan composiciones de la sonificación de datos de la biorremediación de muestras de agua tratadas con microalgas Espirulina y Chlorella, así como datos capturados […]
Read moreVideo y audio. El paisaje sonoro sobre arquetipos femeninos del agua que forman parte de la región maya cholana de las zonas de Tabasco y Chiapas. Muestra la parte más íntima del imaginario ancestral y el sincretismo religioso y ritual contemporáneo de algunas zonas de la región. SemblanzaCompositora musical y artista interdisciplinar, ha explorado desde […]
Read moreInstalación multimedial (grabaciones de audio, planos, fotografía, diapositivas e imágenes estereoscópicas). Recorridos que siguieron las rutas de los acueductos que cruzaban por Chapultepec y llegaban al Centro Histórico de la Ciudad de México, cuyas grabaciones hacen patente las transformaciones del paisaje sonoro de la capital y la ausencia del sonido del agua pública. Además, el […]
Read moreInstalación sonora interactiva. Es un instrumento que mezcla, en tiempo real, los muestreos sonoros de diferentes lagos en la Ciudad de México. A través de este pequeño lago artificial se unen los sonidos de lagos separados que alguna vez fueron uno mismo. SemblanzaEn mi producción parto de los elementos discretos de mi cotidiano, es decir, […]
Read moreInstalación escultórica sonora. Se basa en la representación de los lugares y sucesos en los que habita una niebla espesa llamada camanchaca. A través de vapor, escurrimiento de líquido y caída de gotas se reinterpreta el ciclo del agua y se conectan los procesos tecnológicos actuales con el procedimiento de captación ancestral, para aprender y […]
Read more