Nonis Prado Mercado
Maestra en composición por la UNAM. Su música se ha presentado en diversos espacios dentro y fuera de México, entre los cuales destacan: estreno de la obra Debatimientos por parte del ensamble CEPROMUSIC, México, 2017; presentación de la pieza Nada soy yo…todo es el viento, Je ne suis rien…le vent es tout, París, 2018; participación en la exposición Resonancias femeninas en el Museo de la Música Mexicana Rafael Tovar y de Teresa, México, 2020; presentación de las piezas Trazos e Ignición en la segunda temporada 2020 del Ciclo de Música Electroacústica, Chile, 2020; presentación de la pieza La hermana Agua, con interpretación de Vincent Touzet y Luz del Carmen Aguilar, en el XLIV Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, México, 2022.
Escribió la música para múltiples cortometrajes, de entre los que destacan Secreto de Jorge Sistos (XI Festival Internacional de Cine de Morelia), Squee de Magali Reyes (Animasivo 2015 y Festival de Cortometraje Universitario UVAQ 2015), Education Across Borders de Manuel Arredondo (Shining Stars of Europe IV) y Existere de Héctor Calvillo. Seleccionada en 2015 para participar en los Laboratorios de cine y creación organizados por Berta Navarro. Formó parte del proyecto interdisciplinar El gesto, junto con Hayde Lachino y Rosario Romero. Participante del proyecto MUXIC, París 2018, como resultado de la colaboración entre la Facultad de Música de la UNAM y la Sorbonne Université. Beneficiaria de la convocatoria Resiliencia sonora de la UNAM en 2020. Formó parte de la gira por Europa de Chicuieyi cuicatl, ocho canciones en náhuatl de Gabriel Pareyón en 2022. Ha sido coordinadora, moderadora y organizadora de diversos eventos en instituciones como la UNAM, el CENART, el CENIDIM y el CMMAS. Fue miembro del comité dictaminador de la convocatoria Ecos sonoros: red de residencias artísticas, organizada por el CENART, en su 1a y 2a edición. Actualmente forma parte del equipo editorial de la revista Sonus Litterarum, dirigida por Luis Jaime Cortez. Se ha desempeñado como docente en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el Conservatorio de las Rosas, en las Escuelas de Iniciación Artística del INBA y como maestra particular de piano y composición. Actualmente se encuentra cursando el doctorado en composición en la UNAM bajo la tutela del doctor Gabriel Pareyón.